Los legisladores de todo el mundo pueden debatir formas de lidiar con la volatilidad de bitcoin y otras criptomonedas, pero la imposición de regulaciones globales y generales sobre sus transacciones no será fácil, afirma un alto funcionario del Banco de Japón.
Corea del Sur y China han endurecido las regulaciones, pero Japón quiere asegurarse de que las normas que adopte no obstaculicen la innovación, dijo Hiromi Yamaoka, jefe de la división del banco central japonés en sistemas de pago y liquidación.
"Sin duda, cada vez hay más interés entre los responsables de la toma de decisiones sobre cómo lidiar con las criptomonedas", dijo a Reuters Yamaoka, cuya división también supervisa las criptomonedas.
"El enfoque de Japón sería pensar cómo frenar los excesos sin desalentar la innovación", dijo.
Bitcoin se elevó más de 1,700% el año pasado a un récord cuando los inversionistas tomaron la moneda virtual con las expectativas de mayores ganancias.
Alarmados por el boom global, las autoridades nacionales de todo el mundo, particularmente en Asia, han intentado frenar el comercio de criptomonedas. Los temores de una mayor represión hicieron que Bitcoin cayera casi un 20% la semana pasada.
Yamaoka dijo que si bien hubo algunos "movimientos especulativos" en el mercado de criptomonedas, era difícil decir si Bitcoin estaba experimentando una burbuja porque las criptomonedas no tienen activos subyacentes para medir su valor real.
También será difícil definir qué criptomonedas necesita regularse y que los países acuerden un conjunto uniforme de reglas, dado que no es fácil elaborar normas comunes ni siquiera para los servicios bancarios tradicionales, dijo.
![]() |
| Hiromi Yamaoka |
"No está claro si la cooperación global significaría una regulación global ... Podría significar compartir una visión común sobre los riesgos involucrados en el comercio de criptomonedas y tratar de enviar un mensaje común", dijo. "La armonización global puede no necesariamente significar una regulación global".
Francia instó al debate sobre bitcoin en una reunión de las principales economías del G20 en Argentina en marzo. Alemania también ha dicho que cualquier intento de regular las criptomonedas debe ser a escala global.
Yamaoka dijo que aunque los precios de las criptomonedas han sido volátiles, aún no han interrumpido el sistema bancario de Japón ya que las criptomonedas apenas se usan para pagos y liquidaciones.
Mientras no se utilicen mucho para pagos y liquidaciones, no afectarán mucho la política monetaria, dijo.
Pero los responsables de la política necesitan comprobar qué tanta exposición tienen los bancos, qué cantidad de fondos están invirtiendo en ellos a nivel mundial, y qué influencia están teniendo los inversores, añadió Yamaoka.
"Hasta ahora, no creo que haya ningún gran problema. Pero tenemos que mirar con cuidado", dijo.
"Si las exposiciones resultan ser enormes, es posible que tengamos que hacer un seguimiento y trabajar para mantener la estabilidad financiera junto con la Agencia de Servicios Financieros".
La participación global de Japón en el mercado de bitcoins saltó después de una fuerte represión del año pasado por parte de Pekín. En abril, el gobierno otorgó el estatus legal de criptomonedas como medio de liquidación y reconoció varios operadores de divisas digitales.
© (c) Copyright Thomson Reuters 2018.

